Wednesday, February 28, 2007
Monday, February 26, 2007
La condición humana (fragmento) - André Malraux

"Aquel amor, frecuentemente crispado, que los unía como un niño enfermo; aquel sentido común de su vida y de su muerte; aquella correspondencia carnal entre ambos, nada de todo aquello existía frente a la fatalidad que decolora las formas de que están saturadas nuestras miradas. '¿La amaré menos de lo que creo?'- pensó. No. Hasta en aquel momento estaba seguro de que, si ella muriese, él no serviría ya a su causa con esperanza, sino con desesperación, como un muerto. Nada, no obstante, prevalecía contra la decoloración de aquel rostro sepultado en el fondo de su vida común como en la bruma, como en la tierra. Se acordó de un amigo que había visto morir la inteligencia de la mujer que amaba, paralizada durante unos meses; le parecía ver morir a May así; ver desaparecer absurdamente, como una nube que se reabsorbe en el cielo gris, la forma de su felicidad. Como si hubiese muerto dos veces: por el efecto del tiempo y de lo que le decía."
André Malraux
Sunday, February 25, 2007
Sunday, February 18, 2007
Hoy soy un miembro del Club de los Corazones solitarios- Jorge Teillier

Hoy soy un miembro del Club de los Corazones solitarios.
En la clínica espero, aburrido, el desayuno,
Mientras mi compañero de mesa mira el muro recién blanqueado
y comenta, riendo, una película de gangsters.
Nunca te envié ni siquiera una postal, y no sé por qué me acuerdo de ti.
Debes estarle dando desayuno a tus hijos
¿Cuántos son? ¿Se parece alguno a mí?
Debes haberte casado con un profesor primario o un jefe de Correos.
Vas a la huerta y hablas con tu madre
sobre tu padre y tus amigos muertos
que hoy deben estar en el cielo jugando brisca rematada,
tras dejar como herencia casas a medio morir saltando.
Yo, antes de ir al Liceo, te hablaría bien del peor alumno del curso
y del partido de fútbol que ayer ganó el "Aguilas del Barrio Norte"
Yo no sabía que iba a viajar bajo tantos cielos agonizantes,
y que en ningún país hallaría a alguien que compartiera el silencio.
Yo no sabía que iba a cumplir cincuenta años sin nadie
y por eso te veo mientras espero el desayuno.
Sonreías en el puente cuando te decía que no moriríamos en Nápoles
y que en el Sena te obligaría a subir a un bateau-mouche.
Tú vuelves a hacer hablar a la cocina a leña
y tus días pasan como si no pasaran:
Son el tropel de bueyes que tu hermano lleva a la Feria
y yo sigo escribiendo versos tontos que debería echar al fuego.
Hoy soy un miembro del Club de los Corazones Solitarios.
Jorge Teillier
Arnoux v/s Villenueve
"Este video es un documento histórico, en el que están filmadas dos vueltas consideradas de las mejores en la historia de la Formula Uno hasta hoy. Los protagonistas son el francés René Arnoux en el Renault amarillo, y Gilles
Villeneuve en el Ferrari rojo. La carrera fue el Francia el 1° de Julio de 1979 en el circuito de Dijon-Prenois, y el par de locos se estaban peleando el segundo lugar.
Además del show que pusieron, esa carrera fue histórica, ya que por primera vez ganó un auto turbocargado (Jean Pierre Jabouille con Renault) y esto marcó el futuro de la F1 para siempre; fue cuando nacieron los autos de F1 más potentes que, turbocargados y con el "Efecto Suelo", pasarían a la historia como los autos más veloces y capaces de tomar las curvas más rápido de todos los tiempos. Acabaron por prohibirlos por ser sumamente peligrosos"
Reseña de Yourtube
Tuesday, February 13, 2007
Monday, February 12, 2007
Cortázar & Panero

Save it, pretty mama
Sálvalo, mamita,
sálvame tantas noches de naufragio,
salva tu blusa azul (era en enero, en Roma)
sálvalo todo, o salva lo que puedas.
Esto se viene abajo, pretty mama,
sálvalo del olvido, no permitas
que se llueva la casa, que se borre
la trattoria de Giovanni,
corre por mí por ti, sálvalo ahora,
te estás yendo y los pájaros se mueren,
me voy de ti te vas de mí, no hay tiempo,
sálvalo pretty mama,
la voz de Satchmo y ese grito
que te sumía en lo más hondo del amor,
save it all for me,
save it all for you,
save it all for us.
Aunque no salves nada, sálvalo mamita.
Julio Cortázar
A mi madre
(reivindicación de una hermosura)
Escucha en las noches cómo se rasga la seda
y cae sin ruido la taza de té al suelo
como una magia
tú que sólo palabras dulces tienes para los muertos
y un manojo de flores llevas en la mano
para esperar a la Muerte
que cae de su corcel, herida
por un caballero que la apresa con sus labios brillantes
y llora por las noches pensando que le amabas,
y dice sal al jardín y contempla cómo caen las estrellas
y hablemos quedamente para que nadie nos escuche
ven, escúchame hablemos de nuestros muebles
tengo una rosa tatuada en la mejilla y un bastón con
empuñadura en forma de pato
y dicen que llueve por nosotros y que la nieve es nuestra
y ahora que el poema expira
te digo como un niño, ven
he construido una diadema
(sal al jardín y verás cómo la noche nos envuelve)
"Poemas del manicomio de Mondragón" 1987
Leopoldo María Panero
Friday, February 09, 2007
Cadáver exquisito- Fito Paéz
El método surrealista de la escritura colectiva me sugirió esta idea de pensar que tanto en lo individual como en lo colectivo no nos hacemos solos. El caos como forma de discurso y la permanente búsqueda de un origen y un destino es algo aterrador pero definitivamente excitante (Fito Paéz-Euforia)
Cadáver exquisito
Comienza el día y una luz sentimental
nos envuelve, vuelve, se va.
La fabulosa sinfonía universal
nos envuelve, vuelve, se va.
Tango, sexo, sexo y amor,
tanto tango, tanto dolor.
Mi vida gira en contradicción,
jamás conquiste mi corazón.
Mas donde estaba cuando pasó lo que pasó
hablándome al espejo solo?
Vengo de un barrio tan mezquino y crimal
quizá te queme, queme, quizá.
Vengo de un barrio siempre a punto de estallar
quizá te queme, queme, quizá.
Si de nada sirve vivir
buscas algo porque morir.
El tiempo me ha enseñado a mirar,
a veces me ha enseñado a callar.
Donde estabas cuando pasó lo que pasó
Hablándote al espejo sola?
Es tanta la tristeza y es tan ruin
que celebro la experiencia feliz.
La estupidez del mundo nunca pudo y nunca podrá
arrebatar la sensualidad.
Busco mi piedra filosofal
en los siete locos, en el mar,
en el cadáver exquisito en no tener piedad,
en la quinta esencia de la música.
Dentro mío, en el amor y el...
odio tener que pensar,
preferiría tu sonrisa, a toda la verdad,
avanzo un paso, retrocedo,
y vuelvo a preguntar,
que algo cambie
para no cambiar jamás.
Todo es imperfecto amor
...y obvio.
F. Paéz.
Sunday, February 04, 2007
Subscribe to:
Posts (Atom)